Para liberar el nervio ciático y mejorar el dolor, una vez remitida la fase aguda, debemos empezar a realizar ejercicios que potencien un suave estiramiento de los grupos musculares por donde discurre el nervio.
- Método Pilates, Beneficios Pilates, ejercicios estiramiento, Ejercicios Pilates, patologia discal, patología lumbar, patologias de columna, Rehabilitación Pilates
-
6 poderosas razones para hacer Pilates si tienes hernia discal
Esta demostrado que el método Pilates, es muy beneficioso en este tipo de patologías, sobre todo, por su trabajo de elongación axial, que ayuda a liberar la presión sufrida por los discos intervertebrales.
- Método Pilates, correccion postural, higiene postural, patologia discal, patologias de columna, Rehabilitación Pilates
Consejos para prevenir la hernia discal
A partir de los 25 años, los discos intervertebrales, unos «amortiguadores» que hay entre cada vértebra de la columna, van envejeciendo, se desgastan, y pueden llegar a comprimir los nervios, causando dolores de espalda en el mejor de los casos y en el peor, lesiones como la protusión y/o la hernia discal. En la entrada de hoy, te dejo algunos sencillos consejos que puedes seguir para cuidar tu columna y evitar, o al menos alargar en el tiempo, estas patologías tan dolorosas y limitantes. 1. Cuida tu higiene postural con sencillas acciones como levantar los objetos pesados doblando las rodillas manteniendo la espalda recta. Caminar dejando caer el peso…
- Método Pilates, ejercicios estiramiento, Ejercicios Pilates, patología lumbar, Patología muscular, Rehabilitación Pilates
Autoestiramientos recomendados en las lumbalgias
en los procesos de lumbalgía, suelen encontrarse acortados los músculos cuadrado lumbar, glúteo, psoas y piramidal, por lo que es imprescindible el estiramiento de estos músculos para completar el proceso de rehabilitación de la dolencia y evitar futuras lesiones.
-
Ciática y método Pilates
La ciática es la inflamación de la raíz del nervio ciático, y este nervio, es el más ancho y largo del cuerpo. Se origina a nivel de la pelvis, concretamente entre la zona lumbar y la zona sacra, y se dirige hacia la parte posterior del muslo, pasando por la zona glútea. En este punto, atraviesa un conducto oseo de la pelvis, denominado escotadura ciática mayor, y discurre muy próximo a la masa del músculo piramidal, concretamente por debajo del mismo. El nervio ciático, continúa su recorrido por la parte posterior de la pierna, hasta alcanzar la fosa poplitea (detrás de la rodilla). Aquí, se divide en dos ramas, que a…
- Método Pilates, Beneficios Pilates, Ejercicios Pilates, patologia discal, patologias de columna, Rehabilitación Pilates
Ejercicios Pilates recomendados para la hernia discal
Ejercicios Pilates para hernia discal
-
Qué es la Protusión discal
Si has llegado hasta este artículo, probablemente te hayan diagnosticado recientemente una protusión discal, así que voy a intentar explicarte qué es y como se produce esta patología del disco intervertebral. La protusión discal consiste en un abultamiento localizado o difuso de la cara externa del disco, producida por una alteración degenerativa del anillo fibroso, a pesar de que las fibras del mismo permanezcan intactas. Cuando esta protusión sigue evolucionando podemos encontrar una hernia discal, que se produce cuando el material progresa a través del anillo con rotura de las fibras del mismo, tal y como explico en esta entrada. La degeneración discal con deshidratación del núcleo, hace que el…
-
Hernia discal. Cómo se produce y cuáles son sus síntomas.
La hernia discal es una patología del disco intervertebral producida por una alteración degenerativa del anillo fibroso, que llega a perder la resistencia y elasticidad, quebrándose y dando lugar a que disminuya la altura del espacio intervertebral.
- Método Pilates, Beneficios Pilates, Ejercicios Pilates, patologias de columna, Rehabilitación Pilates
Pilates para mejorar la escoliosis
La práctica regular del método Pilates aporta inmumerables beneficios tanto a nivel psíquico como físico en la mejora de esta patología de columna.
-
Método Pilates y Escoliosis parte I
La escoliosis es una desviación lateral de la columna asociada a una rotación. Es la deformidad del raquis más conocida.